II Congreso Internacional sobre Investigaciones Léxicas.

InLÉXICO 2023

Enseñanza del léxico en ELE

Joseph García Rodríguez es doctor en Filología Española con Mención Internacional y Premio Extraordinario por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Cursó el Máster Oficial en Lengua Española, Literatura Hispánica y ELE (UAB) y se graduó en Español: Lengua y Literatura (Universidad de Burgos) y en Ciencias de la Educación (UAB). Ha participado como profesor e investigador invitado en el Seminar für Iberoromanistik de la Universidad de Basilea (Suiza) y en la Hermann Paul School of Linguistics de la Universidad Albert-Ludwigs en Freiburg (Alemania). Dirige las revistas FRASEOLEX (Revista Internacional de Fraseología y Lexicología) y DOBLELE (Revista de Español como Lengua Extranjera: Lengua y Literatura). Sus líneas de investigación son, sobre todo, la fraseología, la lexicología y la lexicografía. Participa en el grupo de investigación consolidado «Grupo de Lexicografía, Diacronía y ELE» y en el proyecto «CORPAT: lengua oral y cambio lingüístico en los atlas españoles».

Vídeo de la comunicación

https://drive.google.com/file/d/1Fj7Lznuxy12ZG4DzI9GIHPAu4X1bfpPU/view?usp=sharing

11 comentarios

  1. Enhorabuena y gracias por la interesante comunicación, en este apasionante ámbito de la fraseología en ELE, tanto desde el punto de vista teórico como el práctico.

    1. Gracias a ti, Narciso, por tus palabras. Como dices, la fraseología en ELE es un ámbito muy interesante que merece la atención de los docentes e investigadores.

  2. Enhorabuena, Joseph, por esta comunicación. La considero muy interesante y necesaria porque, aparte de aprender a utilizar el español, es esencial que este tipo de estudiantes sepan cómo utilizarlo, sobre todo, en contextos coloquiales. Seguiré leyendo o escuchando trabajos de ELE que llevas a cabo, puesto que los considero todos fundamentales, tanto desde el punto de vista de contenido como desde la perspectiva didáctica. Muchas gracias

    1. Gracias, Marta, por tus amables palabras. Sí, es necesario seguir investigando el método más eficaz para la enseñanza de la fraseología coloquial en ELE. Creo que es un aspecto fundamental. Gracias a ti.

  3. Enhorabuena Joseph. No conocía las revistas en las que trabajas pero a partir de hoy las seguiré de cerca. Al igual que le he comentado a Rosario, me sorprende que no hayáis mencionado a enClave ELE, editorial que siempre recomiendo. Resto a vuestra disposición para lo que necesites tú o el resto de los ponentes de estas jornadas. Gracias a todos por vuestro esfuerzo y por vuestras ponencias.
    Saludos,
    Nuria

  4. Acabo de abrir DOBLELE y qué sorpresa más grata me he llevado, pues llevo 2 años residiendo en Noruega. Ya he guardado los enlaces de tus revistas en favoritos. Gracias.
    Saludos,
    Nuria

  5. Enhorabuena, Joseph. Me ha parecido una ponencia muy interesante y, sobre todo, veo que compartes mi idea. Es cierto que la fraseología coloquial, y unidades fraseológicas en general, están presentes en los manuales de E/LE, pero de forma aislada y, la mayoría de las veces, sin contextualización. Los alumnos se encuentran con ejercicios que no fomentan su reutilización en conversaciones cotidianas y esto no facilita su adquisición y uso activo en la lengua. Me gustaría poder charlar contigo sobre este tema porque es un argumento que necesita ser abordado en los manuales de E/LE.
    Un saludo,
    Rosario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *